jueves, 5 de diciembre de 2013

MITOS Y LEYENDAS DEL CHOCÓ

IMPORTANCIA DE MI TEMA
  • Dar a conocer  a las personas ,la importancia  de los  mitos y leyendas del choco.
  • Dar entretenimiento leyendo mitos y leyendas y conocer la  conclusión e importancia  de los temas escritos.

  • POR QUE ESCOGÍ ESTE TEMA

Lo escogí para para que comunidades educativas se motiven para dar a conocer a sus alumnos  la importancia  de los mitos y leyendas.
Para que los adultos que no conocen los mitos y leyendas  se motiven por conocerlos  y dar a conocer a otras personas, y dar a conocer a los niños.
ALGUNOS MITOS Y LEYENDAS
El diablo 
La niña de la carta 
La tunda o pata de molinillo 
La llorona 
La mohána moana 
La madre agua 
La patasola
La viudita
El judío errante
El anima sola
La mula de cuaresma
El mohán de icho

La llorona .-La llorona convertida en el espíritu vagabundo de una mujer que lleva un niño en el cuadril, hace alusión a su nombre porque vaga llorando por los caminos. Se dice que nunca se le ve la cara y llora de vergüenza y arrepentimiento por lo que hizo a su familia.


EL MUHAN DE ICHÓ
Se dice que en este caserío vivían dos compadres brujos que, a primera oportunidad, trataron de competir en conocimientos. Uno se transformaba en gallina y otro en el otro en perro, y así sucesivamente. El escenario de sus alardes y demostraciones                                         

Una vez uno de los compadres se encontró, a mitad del camino, una curioso perro; lo recogió y se lo echó al hombro, pero a medida que avanzaba observaba que él crecía en tamaño y, obviamente, en peso, hasta que no pudo soportarla más y la arrojó al suelo. Cuál no sería su sorpresa al verlo transformado en su compadre rival, quien socarronamente atinó a decirle: “Gracias, compadre por cargarme; hoy tenía pereza de caminar” y desapareció misteriosamente para esperarlo , muerto de risa.

Al compadre no le gustó el juego y juró vengarse de alguna manera. Fue así como otro día se fue de caza por las cercanías del Icho, cuando a pocos metros de distancia se encontró en frente a un tigre descomunal con apariencia humana. El animal se le plantó en actitud de ataque y se lanzó para devorarlo, pero el compadre se defendió con la misma habilidad del felino. “Este es mi compadre”, se dijo para sus adentros, y sin pérdida de tiempo rezó el credo al revés, oración apropiada para hacerlo inofensivo y para que no recuperará su estado antropomorfo. Y así fue. El compadre se quedó definitivamente transformado en tigre y se dedicó a arrasar porquerizas y gallineros, devorar vacas y acabar con cuanto animal doméstico encontraba a su paso y hasta humano. Realmente la historia bien narrada la puede verla.


POR: YAISSA LORENA MENA MURILLO